Cine: 17 películas y más de la Ola Negra

Cine: 17 películas y más de la Ola Negra

Para los amantes del cine, ofrecemos aquí una lista con las 17 películas más relevantes de la Ola Negra.

El cine de Yugoslavia en su vertiente experimental. La Ola Negra fue una corriente de estética, realidad y aproximación crítica. Censurada en varias ocasiones por el régimen de Tito, deja un legado de transgresión, libertad y contracorriente. Imágenes al margen del cine de épica y de propaganda partisana. Cine crudo.

 

1.-

Director: Dušan Makavejev

PEČAT (1955) – Sello.

Enlace a la película

ANTONIJEVO RAZBIJENO OGLEDALO (1957) – El espejo roto de Antonio

Enlace a la película 

SPOMENICIMA NE TREBA VEROVATI (1958)  – No hay que creer en monumentos.

Enlace a la película

La fantasía y la experimentación de un joven director de cine al servicio de escenarios más complejos, sentimentales, a veces sombríos. Alejado del cine de la seducción, la celebración, la aventura y la propaganda, un cine de estimulación intelectual y sensorial.

 

2.- DVOJE (1961) – Dos.

Director: Aleksandar Petrović

Cartel de Dos

Enlace a la película

El amor sin finales felices ni besos apasionados bajo la lluvia, crudeza en la ternura y paseos a solas entre desconocidos.

 

3.- KAPI; VODE, RATNICI (1962) – Gotas, aguas, soldados

Directores: Živojin Pavlović, Marko Babac, Kokan Rakonjac

Cartel de Gotas, Aguas, Soldados

Enlace a la película

Los seres humanos odian, insultan y se sienten nerviosos. Actúan ilegalmente, tienen presentimientos trágicos y ejecutan sus venganzas. El amor no es solo romanticismo, sino que está repleto de amargura. Los tres autores sufrieron la censura.

 

4.- DANI (1963) – Días.

Director: Aleksandar Petrović

Cartel de Días

Enlace a la película (II parte)

El socialismo autogestionario podía ser aburrido y solitario, el tedio de Nuevo Belgrado. El amor puede levantar el ánimo. Cualquier espectador disfrutará de la escena de la pista de despegue. Sublime, al menos hasta que lleguen de nuevo los paseos entre desconocidos y los tubos de escape.y las sombras invadan la ciudad. Suena el jazz.

 

5.- ČOVEK NIJE TICA (1965) – El hombre no es un pájaro.

Director: Dušan Makavejev

Cartel del Hombre no es un pájaro

Enlace a la película

Caos y espontaneidad, como si fuera una vía libre para ser actor sin director. La cantante de buenas curvas, labios sugerentes y sonrisa traviesa huele a perfume, pero en la sala hay mucho humo y afuera mucho barro. Los hombres van con barba de tres días. Un crítico del New York Times dijo: “Es tan poética y real a tantos niveles que parece la mejor prosa”.

 

6.- TRI (1965) – Tres.

Director: Aleksandar Petrović

Cartel de Tres

Enlace a la película

La guerra es cruel y en tres partes. Al comienzo, durante y al final. Con un mensaje de fondo que reprodujo la Ola Negra en diferentes escenas: los tuyos también hieren, también matan. Los inocentes mueren en ambas trincheras.

 

7.- KAD BUDEM MRTAV I BEO (1967) – Cuando esté muerto y ausente.

Director: Živojin Pavlović

Cartel de Cuando esté muerto

Enlace a la película

La llegada a la ciudad no es fácil, otras dinámicas, otras preferencias y otros estatus. Mientras tanto, puedes ir escurriendo el bulto con salero entre pueblos y el Ejército Federal Yugoslavo. El ascensor social de la época titoista.

 

8.- SKUPLAČI PERJA (1967) – Encontré zíngaros felices.

Director: Aleksandar Petrović

Cartel de Encontre zíngaros felices

Enlace a la película

Una de las joyas de la corona o de la estrella roja. El mundo romaní en romaní. Dos inmensos Bekim Fehmiu y Bata Zivojinović. La escena en la kafana con Olivera Katarina es sencillamente memorable.

 

9.- LJUBAVNI SLUČAJ ILI TRAGEDIJA SLUZBENICE (1967) – Afer, o el caso de la desaparición de la operadora de centralita.

Director: Dušan Makavejev

Cartel de Tragedia

Enlace a la película

Un romance trágico en ese socialismo iniciático de la nueva clase media yugoslava, y la primera escena de una mujer desnuda del cine comunista: Eva Ras con un gato negro. Como otras películas de la Ola Negra fue incómoda: el lado sombrío, costumbrista y cotidiano del régimen.

10.-  BUĐENJE PACOV (1967) – El despertar de la rata.

Director: Živojin Pavlović

Cartel del despertar de la rata

Enlace a la película

Retrato de un hombre luchando contra su condición. Las trampas y expectativas para conseguir dinero. Y los espacios comunes de miseria y carestía. Si quieren saber cómo era la vida de la posguerra, exploren en las localizaciones: domicilios, bares, restaurantes, calles, estaciones de autobús, el rural y la gran ciudad. La Ola Negra mostraba también los grises.

 

11.- NEVINOST BEZ ZAŠTITE (1968) – Inocencia desprotegida.

Director: Dušan Makavejev

Cartel de Inocencia desprotegida

Enlace a la película

Dragoljub Aleksić fue de los personajes más extrambóticos que dio Yugoslavia. El fortachudo y acrobata fue una figura de la época de entreguerras. En Abril del 40 se subió a un aeroplano y se colgo de la mandíbula. Siguió haciéndolo.

 

12.- BIĆE SKORO PROPAST SVETA, NEK ´  PROPADNE NIJE ŠTETA (1968) – Será casi el fin del mundo: y si ocurre no es una pena.

Director: Aleksandar Petrović

Cartel de Serña casi pronto el fin del mundo

Enlace a la película

Probablemente la película que mejor retrato el mal y la crisis de valores en Yugoslavia no podía faltar en esta lista de 17 películas de la Ola Negra. Una profesora llega al pueblo y trae consigo al diablo y Eva Ras es la bondad herida. Cerdo, vino, pan, carne seca, sudor y orquestas de música. Encanto tenebroso de los climas claustrofóbicos de la vida rural balcánica.

 

13.- ZASEDA (1969) – Emboscada

Director: Živojin Pavlović

Cartel de Emboscada

Todavía uno se pregunta cómo consiguió Pavlović estrenar Zaseda. Un ejército partisano violento, vengativo e injusto. En algún punto no se trata de ideología ni de ideales, tampoco de contraofensivas al enemigo. El ser humano ejerce su fogosa maldad.

 

14.- RANI RADOVI (1969) – Trabajos tempranos.

Director: Želimir Žilnik

Cartel de Trabajos Tempranos

Enlace a la película

Los ecos del fracaso revolucionario del junio del 68 en Belgrado. En ese contexto la película alcanza un significado mayor. Una crítica sobre la traición del comunismo real a la teoría marxista. Las purgas socialistas se volvieron todavía más fuertes, del 71 al 74. La sofisticación y el pundonor del comunismo teórico en las fosas sépticas yugoslavas. Žilnik después de filmar la película fue enviado a cavar bunkers contra una posible ocupación soviética.

 

15.- W.R. – MISTERIJE ORGANIZMA (1971) – W.R Los misterios del organismo.

Director: Dušan Makavejev

Cartel de Misterios del Organismo

Enlace a la película

Uno de los estandarte de la Ola Negra y un canto impertiente a la provocación, el descaro y la reflexión sin corses ideológicos. Se supone que va de la sexulaidad en el comunismo, pero va de sátira contra el régimen yugoslavo o contra cualquier totalitarismo.

 

16.- PLASTIČNI ISUS (1971) – Jesús plástico.

Director: Lazar Stojanović

Cartel de Jesús de Plástico

Enlace a la película

Una obra académica convertida en un terremoto ideológico. Su autor encarcelado y un mensaje de trangresión cuyos ecos llegan hasta la actualidad. El nihilismo de un hombre sin dinero y sin perspectiva, liberado de cualquier correaje, atropellando la realidad de un régimen que podía desinflarse con solo observar sus contradicciones. Documento visual y espiritual de la revolución de junio del 68.

 

17.- ULOGE MOJE PORODICE U SVJETSKOJ REVOLUCIJI (1971) – El papel de mi familia en la pevolución mundial.

Director: Bahrudin ‘Bato’ Čengić

Cartel del Papel de mi familia

Enlace a la película

Imposible estar a la altura de la gran obra de Bora Ćosić, pero tiene su sello sugerente, y aporta entre escenas de subrealismo crudo un halo de psicodelia como colofón de la Ola negra. Parodia de un régimen que después del 68 se estaba quedando solo en el discurso, el miedo a la invasión de la Unión Soviética y una burocracia muy rígida, muy antipática y muy privilegiada.

Aquí termina nuestra lista para los amantes del cine de las 17 películas más importantes de la Ola Negra.

 

Balcanismos

BALCANISMOS es una plataforma para la divulgación del ocio, la información y el conocimiento de la región balcánica.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.