¿Qué es Balcanismos?

Sobre nosotros

 

BALCANISMOS es una plataforma para la divulgación del ocio, la información y el conocimiento de la región balcánica. Los Balcanes ostentan un inmenso capital humano y cultural que vale la pena descubrir y conocer. Queremos potenciar el interés y la curiosidad por la región, y esto es posible si existen medios estables que ofrezcan contenidos de calidad de forma constante y permanente.

Con BALCANISMOS pretendemos acercar a la comunidad hispanohablante al mundo balcánico. Dos realidades sociales y culturales distanciadas por el espacio y la historia pueden estar más unidas a partir de este proyecto accesible para varios cientos de millones de hablantes. Nos apetece compartir nuestra pasión por la zona mostrando no solo destinos que visitar, opciones gastronómicas o su inmenso repertorio musical, literario o filmográfico, sino también asistir con consejos, sugerencias y recomendaciones que ayuden a hacer una posible visita a los Balcanes más interesante, cómoda y segura. Nos gustaría romper con estereotipos y prejuicios que dificultan y condicionan una mayor cercanía hacia la región.

En BALCANISMOS tenemos un compromiso con la información. Queremos ofrecer una amplia gama de contenidos de una manera rigurosa, amena y asequible. Para nosotros es fundamental la confianza de nuestros lectores y lectoras, y por ello este es un proyecto que estará continuamente en construcción, revisando todos nuestros contenidos para que estén actualizados. Nuestra página de contacto siempre estará abierta a todo tipo de comentarios que ayuden a garantizar la credibilidad de esta iniciativa.

Y queremos hacerlo además con una vocación de independencia, pero, igualmente, de intercambio. Por ello, nos gustaría colaborar con personas y organizaciones con proyectos similares al nuestro, para que nuestra iniciativa redunde en beneficio de las sociedades locales. Estamos seguros de que, desde este compromiso, BALCANISMOS no solo será un recurso o una herramienta de información, sino también un lugar de encuentro y cooperación social, económica y cultural

Conoce al equipo de Balcanismos

El equipo de BALCANISMOS lleva muchos años vinculado personal y profesionalmente a los Balcanes, y hemos sido testigos de muchos de sus atractivos, que en ocasiones resultan ajenos incluso a los mismos visitantes, por la falta de fuentes de información que aporten no solo datos, sino también profundidad y enfoque. Entendemos que una información adecuada puede multiplicar el valor no solo de una visita a la zona, sino también contribuir con puntos de vista que amplíen percepciones y perspectivas.

90528979_10220317261897207_7042124199241973760_o

Gilberto Martínez (Valencia, 1989) politólogo, lleva enamorado de los Balcanes desde su primera visita en 2010. Ha trabajado tanto como director de investigación en una empresa privada como experto en proyectos de cooperación europea para gobiernos locales y regionales. Actualmente dirige Backslash, una entidad europeísta con la que desarrolla proyectos de empoderamiento social con organizaciones de otros países, principalmente balcánicos. Le apasiona viajar y aprender de la cultura e idioma de otros lugares, habiendo estado en más de 40 países hasta la fecha. Vive entre aeropuertos, principalmente entre Valencia, Skopje y Belgrado.

Miguel Roán

Miguel Roán (Vigo, 1981) es un apasionado de los Balcanes. Trabaja como consultor, escritor y traductor del antiguo serbo-croata (BHSC) al español. Es director de la revista «Balkania», escribe en diferentes medios e imparte clase sobre estudios balcánicos en varios centros y universidades. Ha publicado tres libros sobre los Balcanes, el último «Maratón balcánico» (Caballo de Troya, 2018), y «Balcanismos» (Báltica, 2020). Entre los autores que ha traducido están Ivo Andrić, Faruk Šehić o Dejan Tiago Stanković. Ha vivido más de una década en Belgrado. Disfruta con la arquitectura brutalista, y está terminando su tesis sobre movimientos sociales en el espacio ex YU.