Belgrado ofrece muchas rutas interesantes para hacer turismo. Es una ciudad repleta de lugares históricos y sitios fascinantes. La capital de Serbia está repleta de terrazas y cafeterías. Proponemos cuatro rutas para descubrir la ciudad.
Aquí puedes acceder a la guía completa de Belgrado.
Contenidos
Primera ruta: KALEMEGDAN
Nuestro punto de salida para la primera ruta es la Plaza de la República. Es el lugar preferido para los que desean quedar. También es conocida como la “Plaza del Caballo”. Caminaremos desde allí por la calle principal de Belgrado: Kneza Mihailova. La calle está repleta de tiendas, cafeterías y restaurantes.
Después de recorrerla, llegaremos al parque de Kalemegdan. Iremos al monumento de agradecimiento a Francia, que conmemora la amistad de ambos países durante la Primera Guerra Mundial, desde ahí giraremos a la izquierda hasta llegar a un amplio y largo mirador. Desde esa localización se puede ver todo Nuevo Belgrado.
El paseo por Kalemegdan nos llevará a la Tumba de los Héroes Nacionales, como llamaban a los partisanos victoriosos, y de ahí continuaremos hasta El Vencedor (Pobednik), el monumento que representa como símbolo a la ciudad de Belgrado. Durante el recorrido veremos la fortaleza, y se pueden visitar otros monumentos, atravesar puertas centenarias o incluso acudir al Museo del Ejército después de ver una impresionante colección de tanques.
En nuestro paseo nos encontraremos con la fuente dedicada a Mehmed Paša Sokolović y la torre del despota Stefan. Gran parte de la historia de los Balcanes se encuentra en este recorrido.
Nos desviaremos hacia el interior para ver las canchas abiertas del Estrella Roja de Belgrado. Desde ahí podemos salir del parque de Kalemegdan en dirección a la catedral de San Miguel (Saborna Crkva). En frente se encuentran la sede del Patriarcado ortodoxo serbio y la famosa kafana Punto de Interrogación (Znak pitanje).
Tiempo aproximado: 2 h.
Distancia: 3 km.
Segunda ruta: NIKOLA TESLA
Salimos desde la Plaza de la República para la segunda ruta, en dirección contraria a Kalemegdan, por la calle en forma de curva llamada Terazije, corazón comercial de la ciudad, y una de las arterias principales de la capital serbia, siempre concurrida.
Tras superar el edificio Albania seguiremos por la acerca de la izquierda y cogeremos la desviación que lleva la plaza Nikola Pašić a la izquierda. Desde esa desviación podremos ver el Hotel Moscú. Continuaremos en dirección al Parlamento serbio, que se encuentra frente del parque de los Pioneros. Zona histórica de Belgrado y de reunión junto a la Plaza de la República. Representa la época más relevante de Serbia como estado independiente después de la época del Imperio otomano.
Continuaremos por el bulevar Kralj Aleksandar, atravesando la iglesia de San Marcos, hasta el parque de Tažmajdan. El parque está repleto de estatuas, monumentos y lugares de recreo para pasear y estar con los niños. Desde el final del parque, atravesaremos el bulevar delante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrado, y podemos continuar hacia el Museo de Nikola Tesla, una de las visitas a un museo más interesantes de la ciudad.
Desde el Museo podemos bajar por las calles frontales y después de 15 minutos andando podremos llegar a nuestro destino final: Templo de San Sava (Sveti Sava), la iglesia ortodoxa más grande de los Balcanes. Es una ruta sencilla que atraviesa la ciudad por sus arterias centrales.
Tiempo aproximado: 2,5 h.
Distancia: 3 km.
Tercera ruta: BOHEMIA
Para la tercera ruta, salimos desde la Plaza de la República para dejar atrás el Museo Nacional y más adelante la Facultad de Filosofía. Frente al edificio de la Facultad de Filología se encuentra el Parque de los Estudiantes, lo que en su momento fue el corazón de la ciudad romana de Singidunum.
Luego nos desviarnos hacia abajo, al distrito de Dorćol, hasta llegar a la mezquita de Bajrakli, construida en 1575, la última mezquita que queda en pie de la época otomana.
Luego seguiremos por la calle Strahinica Bana, donde podremos observar multitud de bares y cafeterías con terraza, en una de las zonas de fiesta más activas, hasta llegar a Skadarlija, donde podremos disfrutar del ambiente de la bohemia belgradense, con diferentes restaurantes típicos serbios con música en directo y los mejores platos de la cocina serbia.
Más tarde, si nos interesa, podremos ir a Cetinjska 15, una antigua fábrica de cerveza reconvertida en cafeterías con terraza, y que horas más tarde se convertirán en bares nocturnos repletos de juventud, especialmente durante las noches calurosas.
Tiempo aproximado: 2 horas
Distancia: 2,3 km
Cuarta ruta: SAVAMALA
La ruta comienza en la plaza de la República y nos dejaremos caer hasta la calle Brankova en dirección al barrio de Savamala, donde podremos observar el contraste entre la vida del Belgrado tradicional y varios locales de referencia, y la construcción de «Belgrado sobre el agua», un plan de reurbanización junto al río Sava. Desde allí podremos ir hasta la parte de abajo del puente de Branko, por la calle Karađođeva.
Desde allí podremos seguir la orilla del río Sava, desde donde se ve Nuevo Belgrado, en dirección al río Danubio. Es un paseo agradable que nos ofrecerá otra oportunidad de pasar por delante de bares, cafeterías y restaurantes de moda. Continuaremos hacia el cruce con el Danubio y de ahí hasta la torre de Nebojša. Por el camino podremos ver multitud de barcos flotantes, una de las atracciones de ocio más importantes de Belgrado.
Tiempo aproximado: 2 h.
Distancia: 3 km.
Quinta ruta: HOTEL YUGOSLAVIA
Comenzamos en la Plaza de la República hasta la calle Brankova y seguiremos todo recto por el puente de Branko, por la acera derecha, para atravesar el río Sava. Es una de las vistas más interesantes de la ciudad, desde donde podemos ver las dos orillas de Belgrado, y el cauce del río Sava llegando hasta la confluencia con el Danubio.
Antes de llegar al final del puente, bajaremos las escaleras para volver de nuevo a la orilla del río Sava, ya en dirección al Museo de Arte Contemporáneo. Podremos continuar por la orilla del río Danubio todo seguido hasta el Hotel Yugoslavia.
Tiempo aproximado: 2 h.
Distancia: 5 km.