Qué ver y hacer en Zagreb
Qué ver y hacer en Zagreb. Una guía completa de la capital de Croacia.
Zagreb es un destino en el que confluyen la cultura centro-europea y balcánica. La capital croata reúne ambos mundos a través de la gastronomía, la arquitectura, la música y la cultura local.
Es una ciudad agradable para pasear, descubriendo cada uno de sus contrastes. Desde la elegancia y los ritmos plácidos de los escenarios austro-húngaros y los legados yugoslavos, hasta todo tipo de locales de ocio, el gusto por el buen diseño y la creatividad, una intensa vida cultural y un casco antiguo que invita a parar el tiempo en la época medieval.
Queremos mostrar algunos de sus atractivos y hacerte algunas recomendaciones.
Contenidos
Introducción y aspectos prácticos
Si no tienes tiempo para prepararte tu viaje a Zagreb, aquí te ofrecemos algunos consejos y recomendaciones que te faciliten la planificación.
Es mejor mirar el tiempo para los próximos días. Los veranos son cortos, calurosos y secos, la primavera apenas dura unas pocas semanas y los inviernos son largos y fríos. Suele haber un cielo nublado.
Pero el clima es bastante indefinido (entre -2 y 28 grados), aunque dependiendo de la época del año nos podemos llevar alguna sorpresa inesperada. Tan buena como mala. Zagreb está muy influida por el clima continental, aunque disfruta de la cercanía del clima mediterráneo.
Si eres ciudadano español, apúntate el teléfono de la Embajada de España en Zagreb: es el (+ 385 1) 483 4365 / 483 4367 / 484 8950, y si tienes alguna urgencia entonces + 385 99 48 48 950 (desde el extranjero) / + 385 0 99 48 48 950 (desde Croacia). Si no eres ciudadano español, deberías buscar la embajada de tu país.
Gastos
Cuando llegues a Zagreb, puedes cambiar dinero en el aeropuerto, aunque siempre será mejor hacerlo en las múltiples oficinas de cambio del centro de la ciudad.
En la mayoría de negocios del centro se puede pagar con tarjeta, aunque es conveniente llevar siempre cambio.
El gasto medio de un turista en Zagreb es de entorno a 70 euros al día. El salario neto mensual en Croacia es de 846 euros. Aunque luego los precios bajan mucho si salimos del centro o nos dirigimos hacia los pueblos de las proximidades.
¿Es Croacia un país seguro?
Croacia es un país seguro, y Zagreb también.
Si nos referimos a Zagreb, es una ciudad sin peligros relevantes para el visitante. Se conocen robos puntuales en algunos alojamientos, así como carteristas que se aprovechan de algún descuido. Más allá de una mala suerte muy excepcional, la estancia en Zagreb debería transcurrir sin ningún incidente.
La única recomendación es la que implica el sentido común, y aunque las zonas aledañas al centro o los barrios periféricos pueden tener zonas pobremente iluminadas, o sin vida social respecto a otras partes de la ciudad, lo normal y habitual es que no haya ningún problema.
Idioma
El croata es una versión del antiguo eslavo en la zona. Puedes hablarlo con serbios, bosnios o montenegrinos. El alfabeto es latino.
Más del 95% de la población reconoce el croata como su lengua materna, pero luego la legislación local reconoce otros idiomas oficiales según la población cuando más de un tercio de los habitantes pertenece a una minoría. Así que el serbio (alfabeto cirílico), checo, húngaro o italiano son otras lenguas oficiales.
En cualquier caso, los croatas suelen tener conocimientos básicos de otras lenguas populares europeas, y lo normal, sobre todo en las ciudades y zonas turísticas, es que la gente hable inglés y, algo menos, alemán.
Como en otros países de la región, el español se ha hecho cada vez más popular.
Sanidad
Los ciudadanos españoles podemos solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), con la que tendremos cobertura sanitaria gratuita en todos los países de la Unión Europea, entre ellos Croacia. Esta tarjeta tiene una duración de dos años, y es recomendable llevar también nuestra tarjeta sanitaria de España, ya que a veces piden ambas.
En algunos casos, sobre todo si actualmente no trabajas, te deniegan esta tarjeta y en su lugar te expiden el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS). Este documento tiene los mismos efectos que la Tarjeta Sanitaria Europea, pero con una duración de noventa días.
Puedes visitar a uno de los médicos que tiene un contrato con el Instituto de Seguros de Salud de Croacia (HZZO) porque sus servicios son gratuitos.
El tratamiento es gratuito si el hospital tiene un contrato con el Instituto de Seguros de Salud de Croacia (HZZO).
Puede recoger los medicamentos recetados por su médico de cabecera en una farmacia que tenga contrato con el Instituto Croata de Seguros de Salud (HZZO).
Sus hospitales tienen menos recursos que los españoles, pero es fácil encontrar gente que atienda en inglés.
Transporte
Podemos viajar a Zagreb en avión, coche, autobús o tren desde las capitales europeas más cercanas (Viena, Liubliana, Budapest o Belgrado). Aunque puede haber limitaciones por las restricciones debido a la pandemia.
El aeropuerto Franjo Tuđman está a 17 km del centro de la ciudad.
Un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Zagreb cuesta unos 30 euros dependiendo de la distancia, dependiendo de la hora del día (las tardes, domingos y festivos son más caros).

Puede elegir entre tres compañías de taxis: Eko-Taxi, Radio Taksi Zagreb o Cammeo. Cada una de estas empresas tiene su propia aplicación. También hay Uber.
Puedes reservar tu vuelo a Zagreb aquí. Lo normal hasta el momento es que se pueda viajar con escala.
En Zagreb puede acceder a tranvías y autobuses. Aquí tienes las líneas disponibles
Los billetes impresos se pueden comprar en las taquillas o en quioscos asociados.
Billete simple: (validez 90 minutos) Ticket comprado al conductor | 10,00 kn 15,00 kn | 1,33 € 1,99 € |
Billete simple: (validez 60 minutos) Ticket comprado al conductor | 7,00 kn 10,00 kn | 0,93 € 1,33 € |
Billete simple: (validez 30 minutos) Ticket comprado al conductor | 4,00 kn 6,00 kn | 0,53 € 0,80 € |
Las máquinas están cerca de la entrada, mientras que en los tranvías de piso bajo también se instalan en la puerta trasera.
¿Dónde dormir en Zagreb?
Zagreb es una ciudad que se puede divir en tres partes: ciudad alta (Gornji grad), ciudad baja (Donji grad) y Nuevo Zagreb
Hoteles
Ciudad Alta
En la ciudad alta podemos recomendar el hotel ACADEMIA. Es un hotel céntrico de cuatro estrellas en la popular calle de Tkalčićeva. Se encuentra a menos de un kilómetro de la plaza Ban Jelačić.
Ciudad Baja
En la ciudad baja podemos recomendar el ESPLANADE. Es hotel de renombre, inaugurado en 1925. La facha es de estilo Art deco y es uno de los edificios más reconocidos.
También podemos recomendar el JÄGERHORN, con una larga tradición y muy buena reputación.
Y como opción más económica el JADRAN. Tiene tres estrellas, es cómodo y moderno, y está a medio kilómetro del centro.
Nuevo Zagreb
Cerca de Nuevo Zagreb podemos recomendar el MAISTRA CITY VIBES HOTEL INTERNATIONAL. Es un hotel de cuatro estrellas de diseño moderno, conveniente para acceder al espacio de negocios de Nuevo Zagreb.
Hostales y apartamentos
Ciudad alta
El apartamento KAPTOL son una excelente alternativa por su localización, frente a la catedral, pero hay que reservar con bastante antelación.
Ciudad baja
El hostal SWANKY MINT HOTEL es una opción económica, coqueta y agradable para viajeros o mochileros.
Nuevo Zagreb
No existen muchas opciones de hostel en Nuevo Belgrado, aunque podemos recomendar el hostal SAVSKI MOST.
Gastronomía croata ¿Dónde comer en Zagreb?
La cocina croata está caracterizada por sus influencias, donde confluyen la cocina centroeuropea, eslava y turca. Suele regarse con vino, cerveza y está bastante extendida la rakija: un aguardiante de frutas, generalmente de ciruela o albaricoque.
Lo habitual es comenzar con una sopa (juhe), que puede ser de verduras, pollo o ternera.
- La carne a la parrila: Especialidad de la comida local (roštiljo s ražnja).
- Kulen: Habitual como entrante en muchas mesas. Es un embutido de carne a veces picante.
- Porkolt: Plato originario de la cocina húngara. Carne guisada sin hueso y con algo de verdura y con una salsa de pimentón roja. Se suele tomar con pasta de huevo, en forma de noddles o ñoquis. No confundir con el gulash.
- Prstaci: También conocidos como dátiles de mar. Es una almeja del Adriático muy común en la gastronomía costera.
- Mlinci: Tiras de pan que se suele encontrar con pollo, pavo y todo tipo de carnes y que en ocasiones va acompaña de crema o béchamel.
- Ćevapćići: Plato típico de muchas cocinas balcánicas. Salchichas especiadas de carne a la parrilla.
- Brodet: Plato típico de la región de Istria, Kvarner o Dalmacia. Es un estofado de varios tipos de pescado servido en muchas ocasiones en una cazuela de barro. Puede ir acompañado de polenta.
- El pescado: Entre los pescados más comunes se encuentra la carpa (šaran), la perca (smuđ) o el pez gato (som). Aunque también los calamares (lignje) son bastante típicos de los menús locales.

La trufa es un producto local bastante común como condimento de varias salsas. Cada vez está más extendida e incluida en la gastronomía local.
Recomendación de restaurantes
Zagreb ofrece un interesante equilibrio entre gastronomía internacional y local.
Balthazar: Uno de los restaurantes más reconocidos de la capital. Un menú europeo y bastante cambiante con un toque local.
Kaptolska Klet:Elaboración de cocina tradicional con productos locales y platos de temporada. Las carnes al horno se encuentra entre sus especialidades.
Mimice: Restaurante de pescado con una decoración marítima muy particular y sin grandes sofisticaciones. Reputado en la ciudad por su pescadito frito, ofrece un menú con especialidades de calamares, merluza, caballa y sardinas.
Dubravkin put: Restaurante con cocina innovadora y buen menú de vinos. Un interior moderno y con terrazas para disfrutar del bosque aledaño en las estaciones cálidas.
Stari Fijaker: Restaurante renombrado en la ciudad por su atmosfera y menú tradicionales. Además de sus estofados ofrece una suculenta variedad de panes.
Planes de noche
La vida nocturna zagrebense ofrece una diversidad de lugares y ambientes. La noche puede empezar en la plaza de Ban Jelačić. Después se puede ir a las calles Opatovina y Tkalčića, en la zona alta (Gornji Grad), que está repleta de pubs con gente joven. Es un lugar de reunión, por lo que es fácil coincidir con grupos de amigos en la calle. Si uno quiere una opción de tarde-noche con ambiente alternativo se puede ir al Krivi put.
Se puede tomar una cerveza por allí, aunque si lo que quieres es vida social con vino tal vez sea mejor opción, de mayo a septiembre, ir al paseo de Strossmartre, o también llamado “Stross”.
En verano una opción local muy atractiva de noche, aunque también de día, es ir al lago Jarun, con clubs como Aquarius o Gallery Club. Está algo lejos, pero merece la pena si quieres ver algo distinto.
Aquí puedes acceder a interesantes tours y visitas por las ciudades croatas, gracias a Civitatis.
¿Qué ver en Zagreb?
Cualquier época del año es buena para visitar Zagreb, pero los últimos años ha adquirido más popularidad visitar la capital croata durante las Navidades. Las calles céntricas se llenan de gente, mercadillos, conciertos y puestos de comida y la ciudad refleja el romanticismo del periodo navideño.
Aunque la ciudad es llana, se debe subir por las pendientes hasta Gradec para disfrutar del corazón histórico de la ciudad. Te esperan cafeterías, restaurantes, tiendas, museos y todas las callejuelas por donde perderse.
Iglesia de San Marcos
Uno de los símbolos de la ciudad. Se encuentra en lo alto de la ciudad, la ciudad antigua llamada Gradec. Destaca por su techo de azulejos que representa el escudo de la ciudad de Zagreb. Algunas fuentes datan la estructura del edificio de una iglesia románica del siglo XIII, aunque luego ha tenido diversas reformas. Hay que subir a lo alto de la ciudad antigua, pero la cuesta a pie merece la pena por disfrutar de un ambiente arquitectónico de época.
Se puede atravesar durante el itinerario la Puerta de Piedra (Kamenita Vrata). Fue construida a mediados del siglo XIII y su leyenda parte de haber sobrevivido varias destrucciones provocadas por incendios. Durante la larga historia de la ciudad han sufrido muchas reconstrucciones y fueron devastadas más de una vez.
El 31 de mayo de 1731 un incendio destruyó gran parte de Gradec, quemando todas las casas hasta los cimientos. La puerta seguía mostrando una pintura de la Madre de Dios, que milagrosamente no sufrió daños por ese fuego. Se construyó una capilla alrededor.

Plaza de Ban Jelačić
Plaza dedicada al ban Josip Jelačić. Está situada en el centro de la ciudad y es un área peatonal. La estatuta ecuestre fue reaizada por Anton Dominik Fernkorn y se retiró durante el periodo socialista, para recuperarse durante la desintegración de Yugoslavia.
La arquitectura aledaña representa varios estilos, desde secesión a modernismo. Es una zona de encuentro, desde donde se puede acceder a varias líneas de tranvías que te llevan por toda la ciudad.

Tunel Grič
El tunel se encuentra debajo del barrio de Gradec (Grič) y está conectado con las calles Mesnička, Radića. Tomića y Ilića. Su extensión más larga es de 350 metros. Fue construido durante la Segunda Guerra Mundial por el Gobierno ustaše para protegerse de eventuales bombardeos y poder recorrer el centro de la ciudad.
Desde el año 2016 se ha remodelado como atracción turística. También se suele utilizar para organizar exposiciones de arte y la sala central como sala para eventos.
Parque de Maksimir
El parque fue abierto en 1794 (es uno de los más antiguos del mundo). Te permite desconectar del ambiente de la ciudad. Es bastante extenso y es un excelente lugar para pasear. Tiene bosques de robles centenarios, un zoo y también lagos. Además incluye más de un centenar de aves y también tortugas. Se pueden observar edificios propios del neoclasicismo y un diseño propio del Imperio austro-húngaro.
Torre (Kula) Lotrščak
El paseo de Strossmartre ofrece unas vistas fabulosas de la ciudad y recrea un ambiente ideal para conectar con la ciudad, con algunos puestos de comida y bebida, y una atmosfera muy acogedora con elementos artísticos. Las vistas son todavía mejores desde la torre. Desde allí se dispara un cañonazo cada día a las 12 horas (Grički top). Te recomiendo visitar el paseo y la galeria de arte, pero especialmente durante las Navidades, cuando Zagreb ofrece su mejor aspecto.
La calle Ivana Tkalčića
Es la antigua zona industrial durante los inicios de la ciudad, para ser ahora un lugar de ocio, paseos y tiempo libre. La calle reúne una sucesión de bares y restaurantes con terraza, siempre frecuentados por visitantes y locales. Se encuentra subiendo al casco antiguo desde el centro de la ciudad. Las calles de los alrededores ofrecen tiendas y locales que merece la pena visitar.
Museo de las relaciones rotas
El museo fue fundado por dos artistas croatas en 2006 y desde entonces ha adquirido una dimensión mundial. Se encuentra entre los museos más visitados de Croacia. La exposición exhibe objetos relacionados con esas rupturas, mostrando no solo la naturaleza de esas relaciones, sino también sus circunstancias políticas o sociales.
El cementerio de Mirogoj
Es el cementerio más importante de la ciudad y se pueden encontrar tumbas de diferentes confesiones: cristianas, musulmanas o judías. Desde allí se puede conocer la historia de Zagreb y del país, con las tumbas de muchos croatas célebres: Miroslav Krleža, Stjepan Radić, Tin Ujević, Dražan Petrović, Arsen Dedić o Franjo Tuđman.
Brutalismo
La ciudad tiene varios edificios del modernismo brutalista que seguro resultarán interesantes para los apasionados de este estilo. Muchos de ellos se encuentran en Nuevo Zagreb, al sur del río Sava, representación fiel de la arquitectura del socialismo autogestionario. Mamutica, Vukovarska 52, Kockica, Rakete o Super Andrija son edificaciones cada vez más valoradas en el mundo de la arquitectura.

Excursiones de un día
Zagreb ofrece opciones de salidas para hacer excursiones, como son parques recreacionales para disfrutar del aire libre y la naturaleza, como Etno farma Mirnoveco Klet Stari mlin, o un viaje a Varaždin (85 km.), al norte de la capital croata.
Plitvice
Entre Zagreb y los Lagos de Plitvice hay algo más de 100 kilómetros de distancia. Te recomendamos esta visita fuera de la capital croata. El trayecto por carretera te permitirá conocer el paisaje croata. Los Lagos fueron declarados parque natural por las autoridades yugoslavas.
Son 16 lagos con todo tipo de cascadas y arroyos, aunque está dividido en el Lago Superior y el Lago Inferior. Es un paraíso natural en Europa. Son también reserva natural desde 1979. Se recomienda visitar sin turistas, porque la experiencia puede ser muy diferente.
Liubliana
Entre Zagreb y Liubliana hay 140 km. Te recomendamos que vayas a la capital eslovena. Una ciudad agradable para pasear, con unas dimensiones perfectas para pasar un día de excursión y disfrutar de su casco antiguo. Tiene un patrimonio histórico excepcional donde se entremezclan los estilos barroco y art noveau y su legado austro-húngaro y yugoslavo.
Se puede subir al castillo de la ciudadela, desde donde se puede disfrutar de hermosas vistas y conocer la historia de Eslovenia. El centro está plagado de tiendas, cafeterías y restaurantes en un ambiente muy relajado junto al río Ljubljanica.
Despedida
Espero que esta guía haya sido de ayuda a la hora de planificar tu viaje a Zagreb, o si no tenías pensado ir, espero que haya despertado en ti esa curiosidad por conocer una ciudad nueva.
Puedes hacer cualquier tipo de pregunta en los comentarios de abajo, puedes aportar sitios para incluir en la guía, comentar qué sitios de los descritos no te gusta… ¡Lo que sea! ¡Cualquier contribución es buena! Si eres de Croacia, ¿Cómo he descrito tu ciudad? ¿Qué añadirías?
¡Nos vemos por los Balcanes!
Si te interesa Croacia, aquí puedes seguir más temas.
Si necesitas alojamiento, aquí tienes las ofertas de Booking.